Tuve la suerte de asistir a esta clase. Fue muy interesante. Estuvimos debatiendo sobre el arte, el dinero y su comercialización. Sobre los límites del arte, la moral y la estética. Sobre el valor del arte. No sólo el monetario.
SOY NUEVO. BELLAS ARTES. GRUPO 1 TARDE. ARANJUEZ. ANÁLISIS DE LA FORMA, EL COLOR Y LA LUZ.
viernes, 15 de enero de 2016
SELECCIÓN DE OBRAS PARA UNA EXPOSICIÓN
Este día María Jesús nos explicó las indicaciones y orecacuciones que debíamos seguir a la hora de escoger y colocar nuestras obras en una exposición. Tras esto, los trabajos de la parte práctica dele xamen que fueron seleccionados por nuestros compañeros, fueron dispuestosnpara exponerse en la bitrina fe la entrada.
El nuestro fue uno de los elegidos, el resultado fue bueno, pero su tamaño y su facilidad para descuageringarse hicieron imposible su exposición.
Me quedo con que estubo allí en espíritu.
EXPOSICIÓN DE ANA BALBOA. SEGUNDO INTENTO.
Esta vez, lunes, tuve que ir solo.
Así que me pasé por la exposición y estuve un rato disfrtándola. La verdad es que no esperaba que el trabajo de Ana fuese así. Resultó una grata sorpresa.
He de decir que si mis imágenes coinciden con las de algún compañero fue porque se las presté. Pero ellos hicieron el post antes que yo.
EXPOSICIÓN DE ANA BALBOA. PRIMER INTENTO
Este día quedé en ir con Carlos Ginel a ver la exposición de nuestra profdsora de escultura Ana Balboa, en una galería de la calle Dr. Fourquet. La galería Liebre. La exposición estaba comisariada por María Jesús.
Llegué tarde, para variar. Y como fuimos en domingo, cuando llegamos a la galería, estaba cerrada a cal y canto. Aunque teníamos entendido que estaría abierta esa mañana. Así que vistos alli intentamos entrar a alguna otra exposición y por el camino nos encontramos el paseo del Prado cerrado para que actuase un grupo frente a la entrada del Jardín Botánico. Nos quedamos a ver el espectáculo de ese grupo farandulero, con un vocalista travestido y con más pelo en espalda y pecho que un abrigo de bisón. Podría haberse convertido en un espectaculo grotesco si no hubiese sido por el buen humor y la buena música que tocaban. Una especie de Jazz muy amenizante y con bastante aire de hilo musical de ascensor.
PRIMERA PARTE DEL EXAMEN
La verdad es que fue un examen sorprendente y nuevo, un poco extraño pero al fin y al cabo agradable. Como no podía ser de otra manera viniendo de María Jesús.
Fue un examen con una parte individual teórica y una común práctica.
Se nos propuso escribir cinco preguntas sobre lo que se había impartido en las clases hasta el momento. Y yo, como la mayoría de mis compañeros, pensé que las preguntas se las daríamos a alguno de nuestros compañeros para que las contestase, pero no. Debíamos responderlas nosotros.
Sin duda lo mejor de esto fue preguntarle a María Jesús al salir por qué hacía los examenes así. Me dijo que en sus examenes y en una asignatura como la suya, en cómo intentaba olantearla ella, los examenes convencionales de memorización no tenían sentido. Se demuestra mucha mas creatividad creando tú las preguntas que respondiéndolas.
En la última parte del examen se nos dividió en grupos que debíamos pensar un proyecto que presentar tealizando cada uno una parte.
Mi grupo decidió hacer un híbrido entre tridimensionalidad y bidimensionalidad jugando con la perspectiva. El plan era hacer un dragón (con lo cual no estaba muy de acuerdo porque me parecía algo muy simple y pueril que elnúnico recurso que tiene para llamar la atención es el mero hecho e ser una criatura exagerada y mas que explotada) pero aún así la hice. Me encargué de las patas y la cola. Que, como en un princioio el resto de las partes, debían ser pintadas en dos dimensiones para luego superponerlas unas delante de las otras. La cosa fue que al final cada uno hizo una cosa a su manera y quedó una masa extraña entre escultura y dibujo. Pero el concepto era lo que molaba
1ª CORRECIÓN DE BLOGS.
Día 28 de octubre de 2015
Día 28 de octubre de 2015
Este día se realizó la primera corrección de los blogs que debían haber sido previamente vistos en casa por nuestros compañeros. Se nos divifió en grupos de seis y frente al ordenador fuimos dando un último vistazo a las webs de los compañeros que no eran de nuestro grupo y acordando una nota común.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)