La verdad es que fue un examen sorprendente y nuevo, un poco extraño pero al fin y al cabo agradable. Como no podía ser de otra manera viniendo de María Jesús.
Fue un examen con una parte individual teórica y una común práctica.
Se nos propuso escribir cinco preguntas sobre lo que se había impartido en las clases hasta el momento. Y yo, como la mayoría de mis compañeros, pensé que las preguntas se las daríamos a alguno de nuestros compañeros para que las contestase, pero no. Debíamos responderlas nosotros.
Sin duda lo mejor de esto fue preguntarle a María Jesús al salir por qué hacía los examenes así. Me dijo que en sus examenes y en una asignatura como la suya, en cómo intentaba olantearla ella, los examenes convencionales de memorización no tenían sentido. Se demuestra mucha mas creatividad creando tú las preguntas que respondiéndolas.
En la última parte del examen se nos dividió en grupos que debíamos pensar un proyecto que presentar tealizando cada uno una parte.
Mi grupo decidió hacer un híbrido entre tridimensionalidad y bidimensionalidad jugando con la perspectiva. El plan era hacer un dragón (con lo cual no estaba muy de acuerdo porque me parecía algo muy simple y pueril que elnúnico recurso que tiene para llamar la atención es el mero hecho e ser una criatura exagerada y mas que explotada) pero aún así la hice. Me encargué de las patas y la cola. Que, como en un princioio el resto de las partes, debían ser pintadas en dos dimensiones para luego superponerlas unas delante de las otras. La cosa fue que al final cada uno hizo una cosa a su manera y quedó una masa extraña entre escultura y dibujo. Pero el concepto era lo que molaba
No hay comentarios:
Publicar un comentario